Anselmo Raq

FÚTBOL Y BALONMANO (SOCCER and HANDBALL). Licenciado Ciencias Actividad Física y Deporte. Máster Oficial Actividad Física y Salud

23.12.16

Balonmano: Perfil de clubes españoles y número de licencias

La Fuente de datos de este artículo es el Anuario de Estadísticas Deportivas 2016 del Ministerio de Educación Cultura y Deporte de España (http://www.mecd.gob.es/servicios-al-ciudadano-mecd/estadisticas/deporte/anuario-deporte.html)
El balonmano español tiene a su alcance el reto de superar de forma sostenible las 100.000 licencias federativas, una cifra no alcanzada aunque aproximada en el último lustro.
España cuenta con casi 900 clubes federados de balonmano, con un tamaño medio de algo más de 100 licencias por club.






Encontramos varios perfiles por Comunidades autónomas de perfil de club.
En Navarra, la Comunidad Autónoma con más practicantes de balonmano por habitante, los clubes son los de menor tamaño, mientras que en País Vasco, la 4ª comunidad con más licencias de balonmano por habitantes, es uno de los territorios con clubes de mayor tamaño.
Estos son los gráficos de practicantes absolutos y por habitante de los territorios de España en 2015:

Puedes comentar este artículo en twitter con el hashtag:
#100000licenciasbmretoalcanzable
Publicado por Anselmo Ruiz de Alarcón Quintero en 1:15 p. m.

20.12.16

Balonmano: Mis gráficos de redes de ataque comentados en Movistar + TV



Jordi Álvaro y Fernando López Hervás comentando mi gráficos de redes de ataque en retransmisión de final de Copa ASOBAL.
Publicado por Anselmo Ruiz de Alarcón Quintero en 1:10 p. m.

13.12.16

Inscripción Conferencia Anselmo Ruiz de Alarcón Quintero en León (España): Gestión y Análisis de Juego en Balonmano (18/12/2016)


Publicado por Anselmo Ruiz de Alarcón Quintero en 12:58 p. m.

5.11.16

Evolution attacking networks at handball match Finland-Spain / Vídeo evolución redes ataque partido FIN-ESP #handball #balonmano




Publicado por Anselmo Ruiz de Alarcón Quintero en 11:01 p. m.

3.11.16

Comparativa de redes Ataque con Éxito /redes de Ataques Fallados. Selección alemana masculina absoluta contra Portugal (clasificación Euro)





Comparison Sucessful vs Failed attacking Handball networks. German National Team attack against Portuguese defense (Men, 2/11/2016) #ehfeuro https://t.co/SPewkYhDAB

Publicado por Anselmo Ruiz de Alarcón Quintero en 3:26 p. m.

19.10.16

Saves ranking for handball teams at Champions League (Men). Groups A, B. @FCBhandbol at the top/(Ranking % paradas @ehfcl) #ehfcl #handball




Saves ranking for handball teams at Champions League (Men). Groups A, B. @FCBhandbol at the top/(Ranking % paradas @ehfcl)  #ehfcl #handball
Publicado por Anselmo Ruiz de Alarcón Quintero en 3:15 a. m.

Handball graph: Champions League (Men). Home/Visitor profiles and performance change. Groups A, B #ehfcl #handball






Handball graph: Champions League (Men). Home/Visitor profiles and performance change. Groups A, B #ehfcl #handball
Publicado por Anselmo Ruiz de Alarcón Quintero en 1:12 a. m.

17.10.16

Handball: the signal and the noise

How to interpretate the data and graphics that are produced for a handball competition?

Let's will see an example for the handball match Veszprem - Kiel of 16/10/2016


If we consider the full match, withouth filters, this is the attacking networks graphic:
We see so many arrows (noise) at this "full match" graphic.
Even that, we realize that there are not back-wings connection at Veszprem and just only one counterattack at Kiel, as well as pivot importance for Hungarians and balanced distribution for Germans

What happens if we try to "tune in" the interpretation of the match?
We have now the graphic just for the "equaliaty situations 7x7 and 6x6.
Now we have more concrete information: Veszprem's Letf back playmakes usually but don't shoot and Kiel pass the ball rarely to the right side in this "equal number situations"

For "Man Extra" situations, we found another teams approach:
At 7x6 situations, the "starring" at Kiel is the left back, that participates in all the Man Extra goals, playing with wings and center-back.
Veszprem combines between back players and counterattack once, not exploding wings for positional majorities as expected

And finally, what are the ways to attack at "Minority" situations for both teams?
It is curious that the only goal scored for Veszprem from left back position was the final goal that decides the match in a difficult set-piece man down... this is one of the amazing characteristics of team sports.
The focus of Kiel in this man down attacks is on center-back

To filter the numerical situations could be the first "tuning" approach to convert noise to signal at handball analysis


Publicado por Anselmo Ruiz de Alarcón Quintero en 1:15 p. m.

12.10.16

Balonmano: gráficos conjuntos de perfiles de equipos masculinos de Champions League y de ligas alemana, francesa, española y SEHA #balonmano












Handball: graphic. Team profiles (men) of main club competitions @ehfcl @DKBHBL, @LNHofficiel @balonmanoasobal @SEHALeague #handball @ehfcl
Publicado por Anselmo Ruiz de Alarcón Quintero en 4:30 a. m.

23.9.16

Handball: Attacking networks at Men's Champions League 2016/17 / Balonmano: Redes atacantes en la Champions League masculina 2016/17.



Match Chekhovskie Medvedi - Naturhouse La Rioja (22 of September of 2016).

Strong connection Left Back - Pivot for the Russian and Left Back - Left Wing for the Spanish.

Focus for Chekhovskie at pivot whilst Naturhouse distribute more final passes to the wings.



Partido Chekhovskie Medvedi - Naturhouse La Rioja (22 de Septiembre de 2016).

Fuerte conexión Lateral Izquierdo - Pivote en los rusos y Lateral Izquierdo - Extremo Izquierdo en los españoles.

Foco para el Chekhovskie en el pivote mientras que Naturhouse distribuye más pases finales a los extremos.

Publicado por Anselmo Ruiz de Alarcón Quintero en 4:18 a. m.

7.9.16

Altura equipos liga española masculina de balonmano ASOBAL 2016 / 2017


 
Equipo Altura
Rioja 195
FC Barcelona 192
Bidasoa 190
Puerto Sagunto 190
Granollers 190
Aranda 189
Cangas 189
Ángel Ximénez 189
Guadalajara 189
Ademar 189
Sinfín 189
Benidorm 188
Anaitasuna 188
At. Valladolid 188
Huesca 188
Ciudad Encantada 187


Media 190

 
  1. Average height SPA Handball Asobal League: 190cm. 

    Tallest: Naturhouse La Rioja. 

    Smallest: Liberbank Ciudad Encantada
 
Publicado por Anselmo Ruiz de Alarcón Quintero en 1:10 p. m.

18.8.16

Handball / Balonmano Río 2016: Semifinals



Publicado por Anselmo Ruiz de Alarcón Quintero en 3:22 a. m.

16.8.16

Balonmano JJOO (Handball OG) Río 2016: Perfiles de equipos masculinos y femeninos tras fase de grupos (Teams profiles after main round)









Publicado por Anselmo Ruiz de Alarcón Quintero en 2:53 p. m.

9.8.16

Estadísticas "iceberg" de balonmano: el ejemplo de las desigualdades del ESP - NOR (femenino, JJOO 2016)

Existen aspectos del juego de balonmano difícilmente detectables pero que pueden otorgar ventaja competitiva a aquellos equipos que los detecten y exploten.
El partido disputado por España y Noruega del torneo femenino de JJOO de Río 2016 de balonmano es un ejemplo de esas estadísticas "iceberg" ocultas que emergen y pueden decantar un partido.
España sufrió 3 exclusiones, por 7 de Noruega. Es decir, dispuso de más de 12 minutos en superioridad (por coincidencia de exclusiones) frente a los 6 minutos de los que dispuso Noruega.
Sin embargo, España obtuvo la misma ventaja en goles en esos 12 minutos que Noruega en 6.




En contra de lo esperado, los índices de eficacia marcan que España jugó con eficacia normal su superioridad, y que en inferioridad se equilibraron los malos ataques de España y Noruega. No hay nada que reprochar tácticamente a la resolución de las guerreras de las situaciones de juego en superioridad e inferioridad, como indican estos datos:

¿Qué explica entonces esa falta de aprovechamiento del mayor tiempo en superioridad de España? Una estadística "iceberg" del balonmano: el ritmo de juego.
Uno de los "icebergs" a explotar en balonmano es que, cuando dos equipos obtienen similar eficacia en las desigualdades, aquel equipo que juega en superioridad obtiene con mayor frecuencia una mayor ventaja en el marcador si juega a un ritmo alto, rápido; y el que juega en inferioridad si juega a un ritmo bajo.
Noruega consiguió que sus 6 minutos en superioridad tuvieran casi el mismo valor respecto al juego por la mayor velocidad que imprimió al juego en ataque y defensa durantes sus superioridades.

Ritmo general del partido ESP-NOR: 52 ataques por partido

Ritmo de las superioridades de ESP: 44 ataques por partido

Ritmo de las superioridades de NOR: 55 ataques por partido


Noruega no consiguió frenar la eficacia, pero sí el ritmo de las superioridades españolas; mientras que España sí lograr la eficacia, pero no el ritmo de las superioridades noruegas.
Fue más relevante en este partido reducir el ritmo que la eficacia de las desigualdades
El balance esperado por los valores de referencia del torneos olímpicos de balonmano es que España obtuviera +2 goles de ventaja por 4 exclusiones menos (la normalidad es +0,5 goles por exclusión). El ritmo de juego impuesto por Noruega es la causa.

Publicado por Anselmo Ruiz de Alarcón Quintero en 11:11 p. m.

8.8.16

Primera jornada de balonmano masculino en JJOO Río 2016: Gráficos estadísticos




Publicado por Anselmo Ruiz de Alarcón Quintero en 4:56 a. m.

7.8.16

Primera jornada de balonmano femenino en JJOO Río 2016: partidos marcados por defensa excepto Brasil-Noruega

 

Las defensas y porteras destacaron sobre las atacantes en cinco de los seis partidos de la primera jornada del torneo femenino de balonmano de los Juegos Olímpicos Río 2016
Puede apreciarse en el gráfico anterior como Brasil y Noruega jugaron un partido marcado por la alta eficacia de los ataques, en el que ninguna de las porterías alcanzó el 25%.
Sin embargo, el global de los seis partidos disputados en la primera jornada se ha caracterizado por un alto índice de efectividad defensiva (57%, un 8% más de lo esperado).
Dos partidos se jugaron a un ritmo veloz de más de 60 ataques por partido: Rusia-Corea y Argentina-Suecia.
El partido de ritmo más lento fue el de mayor rendimiento atacante: Brasil-Noruega, con 51 ataques por equipo.
Brasil y Corea del Sur fueron las selecciones con mayor número de exclusiones sancionadas, mientras que España fue el equipo menos sancionado con tan solo 2 minutos con una jugadora menos en pista.
Respecto a los perfiles de los equipos, estas son las conclusiones estadísticas de la 1ª jornada:
* Ataques y Defensas: Ningún equipo alcanza aún conjuntamente alto rendimiento en ataque y defensa.  El mejor ataque por el momento, el brasileño. La mejor defensa, la francesa. El peor ataque, el holandés; y la peor defensa, la noruega.
* Porterías: cuatro equipos por encima del 40% de eficacia (Rusia, España, Holanda y Francia) y otros cuatro equipos por debajo del 30% (Brasil, Noruega, Corea del Sur y Montenegro)
* Perfil atacante:
Brasil basa su, hasta ahora, mejor ataque del torneo, en un ritmo bajo basado en el lanzamiento exterior sin proliferación de contraataque.
Suecia ha desarrollado el mayor ritmo de contraataque de la primera jornada.
Francia ha basado su juego en penetraciones y segunda línea.
La victoria de Angola se basó más en el contraataque que en el lanzamiento exterior.

* Perfil defensivo:
Argentina se muestra débil ante el lanzamiento exterior y contraataque rival.
Noruega mostró sus virtudes en el repliegue pero no fue capaz de detener el lanzamiento exterior brasileño.

 

* Desigualdades Numéricas

Brasil venció a Noruega a pesar de disponer durante 12 minutos de una jugadora menos en pista, basada en la ventaja obtenida en igualdad numérica
(21 - 13 para las anfitrionas en las situaciones 7x7 y 6x6)
(8 goles de ventaja en igualdad numérica)
Publicado por Anselmo Ruiz de Alarcón Quintero en 6:27 a. m.

28.6.16

¿Cómo contarlo? Storytelling del balonmano español

Uno de los mayores aprendizajes que capté en las recientes jornadas de marketing organizadas por la Federación Europea de Balonmano en Colonia fue el enfoque del conferenciante holandés Michiel Lochtenbergh.
Lochtenbergh centró su presentación en la importancia de la forma de contar las cosas, de transmitirlas, cuando se construye la marca, el branding de nuestro deporte.
Durante su presentación, hice memoria de mi percepción de cómo me fueron contadas las historias, pequeñas y grandes, del balonmano español. Estos fueron los pensamientos que me han quedado como huella:

* Años 80:
- Continua mejora de la selección masculina
- Profesionalización no regulada de jugadores y entrenadores, competitividad en competiciones europeas
- Finales europeas para clubes
- Llegada de estrellas foráneas que enseñaban a ampliar la dimensión del juego además de mejorar el nivel competitivo
- El horizonte futuro de los JJOO de Barcelona como ilusión
- Amplia presencia en deporte escolar y número de licencias
- Rivalidad Atlético - Barça cercada por surgimiento de otros equipos competitivos
- Nacimiento de Asobal

* Años 90:
- Primeras medallas de selección que superan la decepción competitiva de Barcelona 92
- Hegemonía de clubes masculinos españoles respecto a títulos europeos
- Competitividad atractiva entre diferentes clubes
- Creación de asociación de jugadores, primeros convenios laborales
- Profesionalización de jugadoras y mejora competitiva europea femenina
- Desaparición de modelo unificado de deporte escolar y disminución del número de licencias
- Hegemonía española y europea durante último periodo de FC Barcelona
- Desaparición de Atlético de Madrid
- Organización de Europeo Masculino
- Primeras protestas de falta de atención por parte de TV a logros europeos

* Primera década de 2000
- Mundial masculino ganado en 2005
- Sistema de 4 equipos competitivos ganando ligas en ASOBAL
- Evolución hacia nueva superioridad de 2 equipos, Ciudad Real - Barcelona
- Picaresca y lobby respecto a financiación pública mediante casos de amenazas de desaparición
- Desaparición de asociación de clubes femeninos
- No regulación de transparencia que produce balances económicos de dudosa credibilidad, exageración negativa de determinadas situaciones para conseguir rescates públicos con el apoyo de prensa local
- Convivencias de modelos de retransmisión pública-por pago de TV
- Dominio hispano-alemán de competiciones masculinas de clubes
- Financiación de cajas de ahorros provinciales basadas en el negocio inmobiliario
- Ningún gran evento organizado en España
- No profesionalización de estructuras de gestión

* Década de 2010 (hasta 2016)
- Medallas conseguidas por selecciones masculinas y femeninas
- Desaparición de Balonmano Ciudad Real y Atlético de Madrid
- Aumento de importancia del streaming y centralización de derechos de retransmisión
- Concursos de acreedores y desapariciones de clubes emblemáticos
- Emigración masiva de jugadores y entrenadores de mayor nivel, cese de llegada de entrenadores y jugadores de máximo nivel. Pérdida de capital humano
- Disminución del coeficiente europeo de clubes y superación respecto a ASOBAL por parte de liga francesa en suma de presupuestos y de ligas como SEHA, la polaca o húngara en cuanto a nivel deportivo
- Mayores oportunidades para jugadores canteranos, pero con competición de menor nivel para progresar
- Mayor igualdad entre clubes de ASOBAL excluyendo la hegemonía de FC Barcelona debido a bajada general de nivel deportivo y económico
- Primeras regulaciones de transparencia debido a cambios legislativos y creación de comisiones por organismos oficiales
- Primera ausencia masculina en JJOO en 40 años

¿Qué lecciones extraer para el storytelling del balonmano español?
- El victimismo aumentado por prensa local respecto a la financiación pública es "pan para hoy y hambre para mañana". El baloncesto ya ha dado pasos en ese sentido recientemente para evitar situaciones de "chantaje emocional". El storytelling de "cómo no nos rescaten desaparecemos" puede ser sustituido por el de "pabellones llenos y respuesta de la ciudad".
- La profesionalizacion de las estructuras ejecutivas necesita de liderazgo y visión que difícilmente se darán espotáneamente. La regulación de organigramas en determinados puestos ejecutivos con responsabilidad profesional, como ocurre en ACB o liga nacional francesa de balonmano puede convertirse en un una norma ya que el camino de la recomendación no ha dado resultado y sigue siendo una asignatura pendiente.
Publicado por Anselmo Ruiz de Alarcón Quintero en 11:31 a. m.

17.6.16

Handball: French National League (attacking & defensive profiles) / Liga Francesa de Balonmano: perfiles ataq-defen


Publicado por Anselmo Ruiz de Alarcón Quintero en 11:52 a. m.

15.6.16

Bundesliga Handball 2015/2016: Attacking & Defensive Profiles // Bundesliga Balonmano 15/16: Perfiles Ataque/Defensa


Publicado por Anselmo Ruiz de Alarcón Quintero en 6:49 p. m.
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Datos personales

Anselmo Ruiz de Alarcón Quintero
Ver todo mi perfil

Archivo del blog

  • ►  2021 (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  mayo (1)
  • ►  2020 (10)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (3)
    • ►  mayo (1)
  • ►  2019 (1)
    • ►  diciembre (1)
  • ►  2018 (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2017 (4)
    • ►  agosto (2)
    • ►  enero (2)
  • ▼  2016 (28)
    • ▼  diciembre (3)
      • Balonmano: Perfil de clubes españoles y número de ...
      • Balonmano: Mis gráficos de redes de ataque comenta...
      • Inscripción Conferencia Anselmo Ruiz de Alarcón Qu...
    • ►  noviembre (2)
      • Evolution attacking networks at handball match Fin...
      • Comparativa de redes Ataque con Éxito /redes de At...
    • ►  octubre (4)
      • Saves ranking for handball teams at Champions Leag...
      • Handball graph: Champions League (Men). Home/Visit...
      • Handball: the signal and the noise
      • Balonmano: gráficos conjuntos de perfiles de equip...
    • ►  septiembre (2)
      • Handball: Attacking networks at Men's Champions Le...
      • Altura equipos liga española masculina de balonman...
    • ►  agosto (5)
      • Handball / Balonmano Río 2016: Semifinals
      • Balonmano JJOO (Handball OG) Río 2016: Perfiles d...
      • Estadísticas "iceberg" de balonmano: el ejemplo de...
      • Primera jornada de balonmano masculino en JJOO Río...
      • Primera jornada de balonmano femenino en JJOO Río...
    • ►  junio (3)
      • ¿Cómo contarlo? Storytelling del balonmano español
      • Handball: French National League (attacking & defe...
      • Bundesliga Handball 2015/2016: Attacking & Defensi...
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (6)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2014 (12)
    • ►  junio (10)
    • ►  marzo (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2013 (2)
    • ►  diciembre (2)
  • ►  2010 (15)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (2)
  • ►  2009 (29)
    • ►  agosto (3)
    • ►  junio (6)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (12)
  • ►  2008 (53)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (11)
    • ►  agosto (12)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (2)
  • ►  2007 (12)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2006 (8)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2005 (11)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  mayo (3)

Seguidores


Estadisticas gratis

Visitas desde...

Visitas desde 29/7/2008

Contador
Contador Web
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.